La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, presidió, este día, el foro virtual “Oportunidades de inversión en el sector de criptomonedas de El Salvador”, dirigida a empresas israelíes especializadas en el sector del dinero digital, con el apoyo de la ministra de Economía, María Luisa Hayem, y la participación del embajador de Israel concurrente en El Salvador, Mattanya Cohen.
Asimismo, la organización de este evento fue gracias a nuestra representación diplomática en ese país, así como del cónsul honorario en dicho Estado, Yossi Abadi.
En este espacio, la vicecanciller explicó que, como parte de los esfuerzos de El Salvador hacia la transformación digital, el pasado 7 de septiembre, se convirtió en la primera nación en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal, lo que permite a la población tener un sistema financiero más accesible a través de una billetera virtual.
Es esta misma línea, la titular del Ministerio de Economía destacó que desde la legalización del bitcóin como moneda de curso legal, se han visto muchos beneficios de impacto, especialmente a nivel tecnológico, además del interés de inversión.
“El Gobierno de El Salvador está creando un fuerte marco regulatorio para promover un ecosistema cripto amigable. Este se compone de leyes, normas y reglamentos relacionados con bitcóin y soluciones financieras digitales”, añadió la titular de Economía.
También, la viceministra Mira resaltó que nuestra nación se destaca por ser altamente competitiva en costos para establecer y operar negocios en la región, su ubicación geográfica, entre otros.
“Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Relaciones Económicas, promovemos la atracción comercial y de inversiones, asimismo busca fortalecer alianzas sustantivas con países estratégicos para El Salvador, como Israel”, aseguró la diplomática.
Cabe señalar, que Israel tiene un gran potencial en el campo del bitcóin, comercio de criptomonedas y el blockchain. Además, de contar con Bank Leumi, el primer banco que permite el comercio de criptomonedas.
En esta actividad participaron de manera virtual inversionistas y empresarios, representantes del gobierno y de universidades de Israel.
Etiquetas: Diplomacia Comercial, Viceministra Mira