Diecisiete salvadoreños provenientes de distintos puntos de nuestro territorio se preparan para viajar este jueves, a primera hora, hacia la ciudad de Houston, en Estados Unidos, donde trabajarán por un período de 6 meses, como resultado de las acciones que se llevan a cabo como parte del Programa de Movilidad Laboral que impulsa el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante su estadía en la nación norteamericana, este grupo se dedicará a tareas de jardinería y mantenimiento de áreas verdes en espacios públicos y privados, bajo contrato con una empresa dedicada a brindar estos servicios, la cual buscó en nuestra nación la mano de obra a reclutar.
Precisamente, los nuevos beneficiarios se suman a otro contingente de 37 personas que partió en marzo pasado hacia el mismo destino, donde la compañía en mención tiene su centro de operaciones.
Como parte del proceso que deben seguir los participantes del Programa de Movilidad Laboral, participaron en una charla informativa, en la sede de la Cancillería de la República, donde se les brindó información de relevancia para tener en cuenta en el tiempo que estarán fuera de nuestras fronteras, período en el que contarán con el acompañamiento de la representación consular de El Salvador en Houston.
Asimismo, recibieron de esta cartera de Estado sus respectivos pasaportes con las visas de trabajo que les posibilitarán ser parte de esta oferta de empleabilidad en el exterior, de manera segura, ordenada, regular y circular; una alternativa con la que esta gestión busca contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.
“Gracias a Dios, soy un beneficiario de este permiso de trabajo. Vamos a trabajar y a echarle ganas para lograr un futuro mejor para la familia. En años anteriores no hemos tenido este tipo de oportunidades que ahora nos están dando, y me parecen excelentes”, comentó Enrique Ramos, quien es originario del municipio de Ilopango, San Salvador.
Mientras que su compañero de viaje Rudis Campos no ocultó su emoción de cara a esta nueva experiencia. “Vamos a Estados Unidos a trabajar para darle una mejor vida a la familia y a los hijos. De esta forma, hay menos peligro y una mayor satisfacción. Uno desea regresar con la familia, por lo que vamos a trabajar allá y a retornar de nuevo al país”, aseguró este migueleño, quien busca salir de deudas y acceder a una vivienda por medio de esta iniciativa.
Etiquetas: Estados Unidos, Movilidad Laboral