Decenas de personas se dieron cita hoy al Teatro Nacional de San Salvador para disfritar de la presentación de la miniserie “Las pupusas”, una producción audiovisual de alta calidad dedicada al platillo más popular de la gastronomía salvadoreña.
De acuerdo con una sinopsis de dicho trabajo documental, con el que se está proyectando al país a nivel mundial, este “presenta historias de vida, ciencia, tradición, moda, amor; pero, sobre todo, la sonrisa de un pueblo que ha disfrutado por generaciones de un manjar regalado por los dioses, que mantiene lleno de felicidad el corazón y la panza”.
En esta actividad se tuvo la participación de la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, quien resaltó que la obra, creada por la productora MO Studios, “es sumamente relevante para la nación, porque no solo posiciona nuestra riqueza culinaria, sino que también promueve la cinematografía nacional en el exterior, así como elementos de nuestra historia, cultura, idiosincrasia y destinos turísticos, entre otros aspectos de relevancia”.
La funcionaria agregó que desde la red de representaciones diplomáticas y consulares salvadoreñas se utilizan estas herramientas para proyectar el rostro del nuevo país que se está construyendo, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele.
De igual forma, consideró que esta miniserie contribuye a potenciar todos los esfuerzos que se llevan a cabo para posicionar a El Salvador a nivel internacional, pues está siendo exhibida en diversos festivales y actividades culturales en distintas regiones. Asimismo, está disponible en Estados Unidos y el Reino Unido, a través de Amazon Prime Video, una de las principales plataformas de entretenimiento en línea.
“Agradezco a los realizadores por su iniciativa de trabajo y espero que siga cosechando éxitos con cada episodio, así como con la distinción obtenida al ser la primera producción salvadoreña en ser transmitida por servicios de paga en internet. Una vez más, queda demostrado el talento que posee nuestra gente”, agregó la viceministra Portal.
También, reiteró el compromiso de la institución de continuar difundiendo esta producción entre las comunidades de salvadoreños radicados fuera de nuestras fronteras, a través de los eventos de acercamiento y vinculación que llevan a cabo las embajadas y consulados de nuestro país.
Finalmente, en representación del Gobierno del Presidente Bukele, entregó un reconocimiento al presidente y productor ejecutivo de MO Studios, Olen Gutiérrez, “por poner en alto a nuestro país con su talento y por llevar nuestra gastronomía a la palestra internacional”, expresó la diplomática.
El productor, por su parte, agradeció esta distinción y manifestó su orgullo de representar a la tierra salvadoreña. “Estamos dando un paso adelante, un paso que abre las puertas para muchas más productoras. Eso nos llena de satisfacción. A partir de ahora, vendrán nuevas generaciones de salvadoreños que se van a inspirar a hacer mejores cosas”, afirmó.
La proyección de la miniserie se da en el marco del Día Nacional de la Pupusa, efeméride que se celebra anualmente, el segundo domingo del mes de noviembre.
Etiquetas: Diplomacia pública, Viceministra Portal