El compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele con el fomento de la migración regular, segura y ordenada continúa con las gestiones para que más empresas extranjeras contraten a nuestro talento humano para laborar de manera temporal.
Con este objetivo, este día, la Cancillería, por medio de su Programa de Movilidad Laboral, propició la llegada de Global Employment Services, firma estadounidense que coloca personal con experiencia en servicios, atención en hoteles y centros de entretenimiento en diferentes ciudades de la nación norteamericana.
La representante de GES, Remi Burros, manifestó el interés por la mano de obra nacional para trabajar en el sector de servicios.
“Tenemos buenas referencias de El Salvador y queremos asociarnos con el país. Los salvadoreños que ya trabajan con nosotros han representado muy bien al país, son buenos embajadores, son ejemplo”, manifestó la representante de GES.
De igual manera, Robert Laltoo, de GES, reiteró el potencial y las expectativas sobre los salvadoreños. “Queremos que hagan un buen papel y deben mostrar que son confiables”, indicó.
Por ello, la firma está interesada de contratar a 120 personas para que puedan trabajar en hoteles y complejos de entretenimiento en los estados de Florida y California.
Global Employment Services (GES) se fundó en 2002 como una agencia de servicios de empleo especializada para ayudar a las empresas estadounidenses con soluciones de personal.
Asimismo, brinda apoyo y orientación profesional a trabajadores y estudiantes internacionales dentro de la industria hotelera.
Por su parte, los candidatos manifestaron el agradecimiento con el Gobierno salvadoreño y sus expectativas sobre las posibilidades laborales que permitirán su desarrollo profesional y personal.
“Me siento contenta por esta oportunidad. Me fue muy bien en la entrevista porque prácticamente es lo que yo hago. Estas oportunidades son buenas porque no hay necesidad de migrar de manera irregular”, dijo Ana Beatriz Romero, una aspirante que es originaria de La Libertad.
En la jornada, los candidatos, además de ser entrevistados, conocieron los por pormenores del Programa de Movilidad Laboral, impulsado por la Cancillería y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).