Con el propósito de compartir buenas prácticas y los avances del Programa de Movilidad Laboral, apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), este día, el representante de la reclutadora United Work and Travel, Brian Gannon, realizó una visita al beneficiario de esta iniciativa Francisco Orellana, quien impulsa diversos emprendimientos en su comunidad.
Es así como, el representante de United Work and Travel, conoció de primera mano las experiencias del beneficiario Francisco Orellana, quien no solo generó un cambio para su familia, sino también impactó a su comunidad al ser precursor del desarrollo local en el cantón El Achiotal, en el distrito de San Pedro Masahuat, en el municipio de La Paz Oeste.
En esa línea, Francisco Orellana comentó sobre su experiencia de trabajo para Silver Bay Seafoods en Alaska. “Me gustó mucho trabajar con Silver Bay, muy bonita la experiencia, aquí en nuestro país me he dedicado a trabajar en la pesca, estamos en una zona costera, la mayoría de las familias se dedican a esto”.
“Hemos creado empleos directos en los diferentes emprendimientos que tenemos, como la compra y distribución de mariscos, el cultivo de loroco y de plátano. En este último se ha plantado alrededor de 4 mil matas de plátano, gracias al trabajo de Silver Bay”, indicó el beneficiario Francisco Orellana.
Asimismo, se mostró agradecido por la oportunidad de formar parte de esta iniciativa que ha cambiado su vida y la de su familia. “En la plantación de loroco tenemos a dos personas trabajando diariamente y cuando hacemos los cortes contratamos a 10 personas más”, dijo.
Además, manifestó que uno de sus sueños es construir un pequeño restaurante para generar más empleo en la comunidad y más ingresos para la familia.
Durante este espacio, la jefa de Movilidad Laboral de nuestra Cancillería, Katy Calderón, destacó que es importante resaltar que el Gobierno brinda acompañamiento en todo el ciclo: desde la selección, proceso de partida, y durante su estadía de trabajo en el exterior. Este seguimiento se da a través de las sedes consulares, y a su retorno y reinserción al país.
Por su parte, el representante de la reclutadora United Work and Travel, Brian Gannon, señaló los beneficios que este programa ha brindado a la población salvadoreña al otorgarle oportunidades de desarrollo y de migrar de manera ordenada, segura y regular.
“Estoy muy contento de estar aquí visitando a uno de los trabajadores que hemos tenido en nuestras empresas en Alaska y de ver lo que él ha hecho con sus ganancias para sí mismo, para su familia y para El Salvador”, expresó Brian Gannon.
De igual manera, resaltó que lo más importante de su visita fue conocer a Francisco, así como de constatar las actividades productivas que ha desarrollado gracias a la oportunidad laboral en Alaska. “Siempre he tenido en mi mente y corazón seguir trabajando con El Salvador”, dijo.
Por ello, manifestó el interés de continuar apostando por esta iniciativa por medio de la identificación de más oportunidades laborales para el fortalecimiento del programa con el que, a la fecha, más de 10 mil 500 compatriotas han sido seleccionados por empresas estadounidenses para trabajar en ese país de manera temporal.
Etiquetas: Movilidad Laboral