La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, participó, de manera virtual, en la clausura del Foro Internacional “El Salvador de cara a Asia Pacífico”, organizado por el Centro de Promoción del Comercio y la Inversión Asia Pacífico, América Latina y el Caribe (Centro AP-LAC).
Dicho espacio estuvo enfocado en dar a conocer las herramientas disponibles, las oportunidades de innovación, así como la visión de desarrollo y las posibilidades de cooperación, negocios, entendimientos e intercambios entre esa región y nuestro país.
“El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene como propósito darle un nuevo rostro a El Salvador, en el que podamos generar cambios sustanciales basados en la innovación, la tecnología, el cierre de las brechas tecnológicas, el intercambio comercial con el mundo y los nuevos proyectos. Por ello, mirar hacia una región de tanto crecimiento como Asia es un referente para nosotros para aplicar buenas prácticas y promover la inversión extranjera directa de estos países en nuestra nación”, manifestó la vicecanciller de la República.
La funcionaria destacó, además, que en ese continente se mantiene relaciones diplomáticas con 34 países, muchos de ellos en la zona oriental, con quienes se han desarrollado proyectos en áreas de gran relevancia para El Salvador, como son educación, salud, medio ambiente, seguridad alimentaria, infraestructura, entre otras.
De igual forma, como parte de la estrategia de Diplomacia Económica que se impulsa desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, actualmente se tienen quince Oficinas de Promoción Económica en el mundo, de las cuales 4 se encuentran en la región Asia-Pacífico (Japón, Corea del Sur, India y la República Popular China), con la misión de atraer inversiones, así como de fomentar la promoción de las exportaciones y del turismo.
En 2021, el intercambio comercial entre el país y ese bloque fue de $3,623 millones. Los principales productos salvadoreños de exportación fueron el café, azúcar, textiles y otras manufacturas.
La viceministra Mira añadió que El Salvador es miembro del Foro de Cooperación América Latina y Asia del Este (FOCALAE), el cual tiene como objetivo estimular la interacción, el conocimiento, la comprensión y fomentar la coordinación mutua entre las dos regiones.
“Por ello, este foro es de gran relevancia para ambas partes, ya que nos permite propiciar un diálogo político, económico y de cooperación entre las naciones involucradas. Existe una relación sólida que no puede más que robustecerse, por lo que esperamos seguir contando con su interés para continuar impulsando proyectos conjuntos que se traduzcan en beneficio para nuestras poblaciones”, concluyó la representante de la Cancillería.
La inauguración del foro internacional estuvo a cargo del vicepresidente de la República, Félix Ulloa, y del presidente del Centro AP-LAC, Jairo Hernández Milián. En este cónclave se desarrollaron una serie de ponencias enfocadas en temáticas de cooperación, negocios y políticas.
Etiquetas: Viceministra Mira