LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería visita institución de Alemania donde becarios salvadoreños se especializan en geriatría y cuido de adultos mayores

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, cerró este 3 de junio su estadía de trabajo en Alemania, donde llegó en el marco de la agenda que realiza en el continente europeo, para abordar e impulsar temas económicos y de cooperación, entre otros de relevancia para el desarrollo del país y el bienestar de la población.

Este día, la funcionaria de la Cancillería visitó el Centro Alemán de Educación de Adultos (DEB), donde un grupo de becarios salvadoreños son parte de un proyecto académico-laboral de atención a adultos mayores y geriatría.

“Hoy estoy cerrando mi misión en la Ciudad de Lutero Wittenberg, donde tenemos 29 estudiantes salvadoreños en el Centro de Formación de Adultos DEB. Ellos nos están abriendo oportunidades para otros estudiantes salvadoreños”, expresó la viceministra, en referencia a la destacada representación y desempeño que los jóvenes compatriotas mantienen en ese lugar especializado.

Aquí, las autoridades educativas pusieron en relieve la calidad humana que poseen nuestros becarios, quienes se caracterizan por ser personas amables y con calidez, aspectos que son sumamente valorados por la institución y el público al que atienden.

Estos estudiantes se encuentran en Alemania como parte de una iniciativa gestionada por la Cancillería de la República y su Embajada en este destino, la cual ha permitido que tres grupos de bachilleres en Salud, graduados del Complejo Educativo Católico “Nuestra Señora del Rosario”, del municipio de San Marcos, viajaran para especializarse y realizar prácticas profesionales por un período de tres años.

“Esta es una gran oportunidad de aprender cosas nuevas en Alemania y luego ponerlas en práctica en El Salvador. Las personas se han quedado asombradas de cómo trabajamos, del cariño y ese calor humano que tenemos con los pacientes, así como por nuestro empeño”, declara el compatriota Herbert Reyes, uno de los beneficiados del proyecto.

Por otra parte, en esta misma localidad, la viceministra Mira sostuvo un encuentro con representantes de la empresa TESVOLT, una firma dedicada a la producción y mantenimiento de baterías y almacenamiento de energía, con el propósito de gestionar oportunidades de intercambio y colaboración en el rubro.

La diplomática indicó que esta compañía está interesada en venir al país y conocer el panorama local en materia energética y contribuir al fortalecimiento de conocimientos y experiencia en ese campo.

“Nos han ofrecido su academia para la formación de salvadoreños, así que esperamos recibirlos próximamente para que nos apoyen en el aprovechamiento de las energías”, señaló la vicecanciller.

Publicado el 04-06-2022.

Etiquetas: ,