En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la 54a. Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los países que pertenecen al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), actividad con la cual, El Salvador concluye su ejercicio en la Presidencia Pro Témpore de este organismo.
El liderazgo de nuestra nación, que se ejecutó en el segundo semestre del año 2019, se centró en objetivos estratégicos en el ámbito económico, político y social.
De igual manera, adoptó el fortalecimiento del Sistema, bajo una perspectiva integral, tomando en cuenta las áreas prioritarias como la mejora institucional, la seguridad democrática, la gestión del riesgo y cambio climático; así como el diálogo político y la cooperación entre los Estados miembros y con terceros países.
En este periodo, el Vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, quien presidió este encuentro, reactivó la reunión de Vicepresidentes, Viceprimer Ministros y designados a la Presidencia de los Países Miembros del SICA, con el propósito de reforzar el proceso de cohesión centroamericana.
La Presidencia Pro-Témpore de este Sistema fue representada por el Vicemandatario Ulloa, y bajo la visión integracionista del Presidente Nayib Bukele, se asumió el reto de dar continuidad a los logros alcanzados enfrentando los desafíos de la región y más aún, aprovechando las oportunidades de cara a la consolidación de una agenda estratégica.
Bajo estos lineamientos, dentro de los que converge la seguridad, migración, medio ambiente, cultura, educación e infraestructura física, se ha señalado la necesidad de estimular los avances hacia el logro de los objetivos comunes.
Como parte de este encuentro entre jefes de Estado, El Salvador trasladó la Presidencia Pro Témpore del SICA para los próximos seis meses a la República de Honduras, país que liderará los trabajos intersectoriales del Sistema.
En esta actividad participaron los Ministros de Relaciones Exteriores de Belice y República Dominicana, Wilfred Elrington y Miguel Vargas, respectivamente; el Ministro de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua, Orlando Solórzano; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Integración y Promoción Económica de El Salvador, Ana Geraldina Beneke, la Viceministra de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Yorleny Jiménez; el Viceministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Federico Boyd; el Subdirector General de Relaciones Internacionales de Guatemala, Edgar Herrera de León; y el Subsecretario de Estado de Política Exterior de Honduras, José Barahona.