LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Salvador preside última reunión del Comité Ejecutivo del SICA durante su gestión como Presidencia Pro Témpore

Desde julio de 2019, El Salvador recibió la Presidencia Pro Témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Como parte de las gestiones del país en este cargo, se  realizó la última reunión del Comité Ejecutivo del SICA, que permite ordenar y orientar la actuación del Sistema y establecer los mecanismos necesarios para el buen desempeño de la institucionalidad de los países miembros.

En este espacio, delegados de las naciones representadas dieron revista al Plan de Labores y Presupuesto de la Secretaría General para el año 2020 y desarrollaron una agenda de trabajo enfocada en los procesos que garanticen la legalidad y la seguridad jurídica del Sistema en el cumplimiento de sus competencias.

Durante esta actividad, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Integración y Promoción Económica, Ana Geraldina Beneke, como representante de El Salvador, trasladó el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del Comité Ejecutivo a la hermana República de Honduras.

“Estoy segura que con su guía y compromiso se continuará avanzando en nuestro proceso de integración”, expresó la diplomática, quien, además, reiteró el aporte de nuestro país en los esfuerzos para la concreción de nuevos acuerdos y proyectos a favor de la población regional.

La titular de Cancillería también agradeció la constancia y el apoyo que mostró el Comité de Seguimiento, la Asistencia Técnica y la Secretaría General del SICA durante los seis meses en los que El Salvador lideró este organismo.

Este esfuerzo conjunto generó importantes resultados alineados al establecimiento de diversas políticas sectoriales, la incorporación de la temática de la discapacidad como parte de los asuntos de la próxima Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno, la identificación de nuevos mecanismos que permitan fortalecer nuevas modalidades de cooperación en el istmo, el análisis de los informes del pilar relacionado con la seguridad democrática, entre otros.

En esta actividad, las delegaciones presentes expresaron sus congratulaciones a El Salvador por los avances obtenidos en materia de integración durante su gestión y expresaron su apoyo a los representantes hondureños para los próximos seis meses en los que estarán al frente de este organismo.

Publicado el 04-12-2019.