LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Salvador promueve los negocios y la cooperación con Japón

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, continuó hoy con su agenda de trabajo en Japón, bajo el enfoque de ampliar los intercambios económicos con este destino, así como de profundizar la cooperación para el desarrollo de nuestro país y el bienestar de los salvadoreños.

Con este propósito, se reunió con la vicepresidenta ejecutiva de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), Mio Kawada, para presentaron las oportunidades y potencialidades que ofrece nuestra nación para el comercio y el impulso de proyectos productivos, así como para ser punto de operaciones que conecten con otros destinos.

De igual manera, se abordaron aspectos de ese mercado, con vistas a identificar posibilidades para las exportaciones nacionales.

Actualmente, entre los artículos que más se envían a puertos japoneses se tienen el café, textiles y confecciones, calzado, piezas de aluminio y plásticos.

A partir del relacionamiento con JETRO, organización con las que se ha venido trabajando de cerca en los últimos años en materia de promoción del comercio, se busca generar más contactos y oportunidades de negocios entre los sectores productivos de ambas naciones.

En otro momento de agenda, la vicecanciller Mira fue recibida por el director general de América Latina y el Caribe de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), Manabu Ohara.

En este espacio, además de agradecer la colaboración y amistad de larga data que mantiene dicha instancia con nuestro, país  se abordaron las prioridades nacionales en materia de desarrollo sostenible, para el período 2024-2029. Esto con vistas a contar con el apoyo de dicha entidad para la exitosa consecusión de las metas establecidas.

Entre las áreas en la que se proyecta trabajar de la mano con JICA se tienen la reactivación económica y ampliación de empleo, la prevención de desastres naturales y conservación del medio ambiente, la promoción del desarrollo inclusivo, además de la ejecución de proyectos de infraestrutuctura.

Estos mismos puntos fueron retomados durante los encuentros sostenidos con el director general adjunto de la Oficina de Cooperación Internacional y con el viceministro parlamentario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, Hideki Kusakabe y Yasushi Hosaka, respectivamente.

Con ellos, además de dar seguimiento a la agenda de trabajo conjunta que se mantiene hasta el momento, se exploraron posibilidades para la implementación de nuevos planes de acción bilateral.

Asimismo, se suscribió el Memorándum para el Establecimiento del Mecanismo de Consultas Políticas entre El Salvador y Japón, cuyo primera reunión se celebró hoy mismo, en Tokio.

Publicado el 29-10-2024.

Etiquetas: ,