La Embajada de El Salvador en Francia, recibió, recientemente, una de las obras de la serie denominada “De Aquí y de Allá” de la artista de nuestra diáspora Geraldina Interiano Wise, las cuales fueron expuestas del 30 de mayo al 4 de junio pasado en la Galería Roanne de Saint Laurent, en París.
Dicho presente fue entregado a la embajadora Lorena Sol de Pool, en representación del gobierno del Presidente Nayib Bukele, quien expresó su satisfacción al recibir un lienzo creado por manos salvadoreñas.
“Esta obra pictórica viene a enriquecer la colección de arte de nuestra Embajada, lo que da fe del talento artístico que posee nuestra diáspora.”, resaltó la diplomática.
La pintura donada está elaborada en manta con diferentes trazos de colores en formas abstractas.
“Los trazos en oscuro, es símbolo del infinito. Luego, están los jeroglíficos mayas, se está haciendo esto en el 2022 para el futuro, pero remontándome a todo este patrimonio. Hay un símbolo importante para mí, que son las ramas de árbol en rojo que está en un mural de Diego Rivera, quien fue el portavoz mundial de la recolonización”, explicó la artista.
Asimismo, indicó que el nombre de su exhibición en la ciudad parisina obedece a la disyuntiva que llevan siempre muchos salvadoreños que radican en diferentes partes del mundo, incluyéndose ella misma, quien lleva varios años radicada en los Estados Unidos.
“Es un mundo nativo maya de donde saco la influencia para mi arte. No tomé solamente los valores artísticos de Europa, sino de toda Latinoamérica. Esas voces se quedaron afuera de la historia del arte, pero se está retomando, así como El Salvador lo está haciendo con su diáspora”, expresó.
La obra de Geraldina Interiano es considerada como expresiva-abstracta de arte contemporáneo. Utiliza símbolos mayas y escritura numérica en sus pinturas, en formas modernas, minimalistas y digitalizadas. De igual manera, usa cepillos grandes y artículos del hogar como plumeros, rastrillos, trapeadores y escobas.
Los colores que prevalecen en sus cuadros son el amarillo, rojo, negro, blanco y el color añil.
En cuanto a su formación académica, realizó estudios en el Glassell School of Art, luego aprendió grabado en el Rice Print Palace, ambos en la nación norteamericana.
Como parte de su trayectoria, ha participado en muchas exhibiciones como jurado, a través de Visual Arts Alliance y otras organizaciones en Houston, así como en la muestra de arte estudiantil en la Universidad Rice Once I, en donde adquirió y fundó «Sawyer Gallery and Studios», en el Distrito de las Artes de Washington.
Etiquetas: Diplomacia pública, Francia