Un grupo de 65 emprendedores del sector turismo culminaron hoy un diplomado especializado de formación integral para la creación de contenido digital, haciendo uso herramientas y tecnologías innovadoras, impartido por el Gobierno de El Salvador.
Dicho taller, denominado “Turismo 360°”, estuvo enfocado en desarrollar y fortalecer las capacidades de estos proyectos de negocios, con el objetivo de fortalecer su oferta de productos y servicios, y de hacerlos más competitivos, contribuyendo así a mejorar la oferta turística de nuestro país.
Para ello, se les capacitó en el uso de aplicaciones, así como al manejo de equipo, incluyendo drones, para la creación de contenido.
Asimismo, se desarrollaron temáticas de mercadotecnia digital y su rol para la promoción de destinos y servicios; generación de insumos para redes sociales, siguiendo tendencias actuales; creación de imágenes y videos atractivos; edición de videos e imágenes; optimización de recursos; además de la operación de cámaras y drones con capacidades de registro de 360 grados; todo esto con vistas a alcanzar un mayor posicionamiento en el mercado.
“El propósito fue facilitarles el uso de herramientas claves para llevar sus proyectos a un nivel superior, más productivo y más efectivo, en sintonía con la expectativa que tienen sus clientes actuales y potenciales”, expresó el presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Paul Steiner, institución que, junto al Ministerio de Turismo, se encargó de impartir la primera edición del referido diplomado.
Este proyecto contó con el apoyo financiero del Gobierno de Corea del Sur, a través de su Agencia de Cooperación Internacional (KOICA), así como con el respaldo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia de El Salvador para la Cooperación (ESCO).
Al respecto, la directora general de la ESCO, Karla de Palma, agradeció el respaldo recibido y las acciones conjuntas para la puesta en marcha de este curso formativo. “Se ha venido trabajando de manera articulada en el impulso de iniciativas que refuercen y beneficien a sectores de relevancia, en este caso, el de turismo, por medio de proyectos innovadores (…) Además de apuntarle al crecimiento del rubro, queremos fortalecer las capacidades de nuestros emprendedores y que puedan generar mayores ingresos”, dijo la funcionaria.
En la actividad participaron, además, la ministra de Turismo, Morena Valdez; la directora de país de la KOICA, Sohui Cho; y el representante residente auxiliar del PNUD, Rafael Pleitez.
Etiquetas: cooperación, Corea del Sur