Con el interés de conocer las oportunidades de El Salvador para el comercio y las inversiones, decenas de empresarios peruanos se reunieron, recientemente, con nuestro embajador en ese destino, Pablo Caballero.
En este espacio se abordaron los sectores clave para los negocios, entre los que se tienen el desarrollo de software y contenido digital, farmacéutica y equipo médico, infraestructura turística y aeronáutica.
De igual manera, se presentaron los atractivos que posicionan a nuestra nación como el mejor aliado de la región para el impulso de proyectos productivos, potenciado por los importantes avances en materia de seguridad ciudadana y de desarrollo económico registrados en los últimos años.
“Me reuní con más de 80 empresarios peruanos interesados en El Salvador como destino de inversión, presentando las oportunidades que ofrece nuestro país y destacando la seguridad como pilar clave para el desarrollo económico”, informó el embajador Caballero al respecto de dicha actividad.
De igual manera, el diplomático hizo énfasis en los esfuerzos y adelantos alcanzados en materia de modernización, digitalización y la facilitación de trámites para aquellos proyectos que le apuntan a establecer relaciones económicas con nuestro país.
Al respecto de esta actividad, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, resaltó que el interés mostrado por el sector privado peruano confirma el liderazgo de El Salvador como destino para los negocios. “Este evento fomenta la confianza del capital extranjero y fortalece los lazos comerciales en la región”, dijo la vicecanciller.
El referido foro de oportunidades fue organizado por BNI, una iniciativa empresarial dedicada a la búsqueda de oportunidades y alianzas de negocios.
Etiquetas: Diplomacia económica, Perú