Una delegación de empresarios provenientes de Türkiye se encuentra en nuestro país, con el objetivo de conocer de primera mano las oportunidades y potencialidades con las que cuenta El Salvador para el impulso del comercio y las inversiones con ese destino.
Los visitantes son miembros de la Junta de Relaciones Económicas Exteriores (DEİK), una organización del sector privado dedicada a la promoción de los negocios con socios y mercados internacionales, la cual cuenta con más de 5,000 afiliados y 152 consejos empresariales a nivel global, lo que representa una importante plataforma para ampliar los intercambios entre ambas partes.
“Son empresas que están interesadas en explorar las oportunidades que El Salvador ofrece. Esto viene de nuestro esfuerzo de diplomacia económica y como resultado de la apertura de Embajadas en ambos países. Ellos van a tener una ronda de reuniones, tanto con el sector privado como con el Gobierno para concretar alianzas”, indicó la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, quien dio la bienvenida a la delegación.
Precisamente, además de la Cancillería, el grupo se ha reunido con la Secretaría de Comercio e Inversiones de la Presidencia de la República; los Ministerios de Agricultura y Ganadería y el de Economía; el Instituto Salvadoreño del Café; la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET); y la Agencia de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (INVEST), entidad con la que también oficializó un acuerdo para trabajar de manera conjunta.
De igual manera, han sostenido encuentros con sus contrapartes de la empresa privada, como son la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL).
Esta agenda les ha permitido tener un panorama completo de las oportunidades y potencialidades disponibles para seguir ampliando los intercambios comerciales, los contactos de negocios y las inversiones.
“Esta es la primera visita de DEIK a El Salvador. Estamos muy satisfechos con las transformaciones del país y queremos desarrollar nuestras relaciones económicas bilaterales. Nos interesa una buena cantidad de sectores y estamos acá, porque queremos conocer su oferta exportable y las oportunidades para emprender proyectos aquí, como centro para las operaciones de empresas turcas”, expresó el jefe de la delegación, Galip Ilter.
Agregó que el grupo está compuesto por empresarios de los sectores de telecomunicaciones, tecnologías, educación, alimentos y bebidas, servicios logísticos, café de alta calidad, entre otros.
Por su parte, la embajadora de Türkiye en nuestro país, Gül Büyükerşen, manifestó que con esta misión exploratoria se apunta a robustecer las relaciones económicas bilaterales. “Esperamos que la visita abra las puertas a nuevas oportunidades de negocios. Los empresarios están muy contentos y seguramente tendremos más delegaciones a futuro”, afirmó.
Etiquetas: Diplomacia económica