LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Gobierno de El Salvador promueve iniciativa de trabajo conjunto con la diáspora en beneficio de niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad

La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, presidió hoy la presentación de una iniciativa de vinculación y trabajo conjunto con la comunidad de compatriotas que radica fuera de nuestras fronteras, con la que se busca impulsar un programa de becas dirigido a niñas y adolescentes salvadoreñas en situación de vulnerabilidad.

Por medio de dicho proyecto, denominado “Realiza tus sueños”, impulsado de forma coordinada con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; y el Fondo de Población de las Naciones Unida (UNFPA), se busca que, el referido grupo poblacional cuente con oportunidades para mantenerse estudiando y activo dentro el sistema educativo nacional en caso de embarazos.

“El Presidente Nayib Bukele ha dado prioridad a la salud y la educación de nuestra gente en el país, a través de diferentes esfuerzos. Es así como tomamos cartas en el asunto para identificar, a través de un censo estudiantil, y en conjunto con el Ministerio de Educación, a aquellas niñas y adolescentes que están en mayores condiciones de vulnerabilidad y riesgo que abandonen la escuela o que la hayan suspendido a causa de su embarazo. Este proyecto de becas es un complemento a los programas que nuestro Gobierno ya está impulsando”, indicó la viceministra Portal durante el acto virtual, al que asistieron varios representantes de la diáspora.

Explicó que este apoyo consistirá en una canasta con insumos básicos de alimentación, insumos para su cuidado personal y un estipendio para transportarse de su lugar de vivienda a la escuela. En el caso de que la niña o adolescente ya sea madre, la canasta tendrá algunos insumos para la alimentación y cuidado del bebé. El valor mensual de este paquete sería de $180.25 por persona, haciendo un total anual de $2,163 por cada una.

La funcionaria señaló que, para la primera fase de este programa, ya se tienen identificadas a las personas que requieren de apoyo, quienes presentan un alto riesgo de abandonar su educación debido a problemas socioeconómicos, entre otros.

Añadió que también serán incorporadas al programa “Lideresas para la vida”, a través del cual se les asigna una facilitadora y una red de apoyo para continuar con sus estudios y plan de vida, ya que dentro de esta iniciativa se considera dotar, además, de conocimientos en materia de salud y empoderamientos de sus derechos sexuales y reproductivos.

“Es así como hemos querido tocar las puertas de nuestra diáspora para lograr apoyo en el sentido de entregar estas y otras becas para los próximos años, y para ello contamos con el aporte de UNFPA, que es nuestra contraparte como socio confiable de Naciones Unidas, que manejará la parte económica de este proyecto”, aseguró la viceministra Portal.

De esta manera, se busca seguir fortaleciendo los lazos que se mantienen con los salvadoreños en el exterior, así como promover y garantizar su inclusión política, económica, cultural y social de la comunidad salvadoreña radicada fuera de nuestro territorio en proyectos de desarrollo nacional y bienestar de la población, tal y como establece el Plan Cuscatlán.

En la presentación de esta iniciativa también participó la representante de UNFPA en nuestro país, Neus Bernabéu, quien destacó que esta propuesta permitirá construir alianzas y fortalecer la influencia y el rol transformador de la diáspora.

“Esta es una oportunidad no es solo para movilizar apoyo y recursos, sino también para lanzar un mensaje desde la diáspora de sensibilización y cambios de determinadas prácticas. Estamos entusiasmados y agradecidos por este trabajo conjunto. Hagamos que estas becas sean una realidad y que este programa realice los sueños de las niñas salvadoreñas”, manifestó.

Publicado el 28-04-2022.

Etiquetas: ,