Como parte de las acciones de prevención de la migración irregular, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Movilidad Humana y Atención a la Persona Migrante, en conjunto con la Dirección de Diáspora y Desarrollo, realizaron, recientemente, una feria de servicios y oportunidades en La Libertad Costa.
En esta jornada participaron integrantes de cooperativas pesqueras, pesqueros independientes, lancheros y comerciantes de los distritos de Tamanique, Jicalapa, Teotepeque, Chiltiupan y La Libertad, quienes reflexionaron sobre los riesgos y estafas que pueden enfrentarse al migrar de manera irregular.
Asimismo, recibieron información sobre las posibilidades de trabajo en el exterior por medio del Programa de Movilidad Laboral, apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que ofrece una alternativa de migración segura, ordenada y regular.
En este mismo espacio, también los participantes conocieron sobre el Programa Transformando Vidas, iniciativa dirigida a la reinserción de personas migrantes retornadas, quienes tienen la oportunidad de obtener capital semilla, capacitación, formación y certificación de conocimientos técnicos.
Estas iniciativas forman parte de las coordinaciones territoriales para promover las iniciativas que beneficien a la población salvadoreña en articulación con la Dirección de Diáspora y Desarrollo de la Cancillería.
Etiquetas: Viceministra Portal