LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería inaugura espacio formativo sobre protección y atención integral para la diáspora

Con el propósito de fortalecer los conocimientos y las capacidades del personal de nuestra Red Consular, la Cancillería y el Instituto Especializado de Educación Superior para la Formación Diplomática (IEESFORD), con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), inauguraron, este día, el Diplomado de Protección y Atención Integral para salvadoreños en el exterior.

Esta actividad, realizada de manera virtual, fue presidida por la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal; el representante de país de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Nicola Graviano y la directora del IEESFORD, Luz Elena Núñez.

En su intervención, la viceministra Portal destacó que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha priorizado el abordaje integral de la movilidad humana, por ello, desde la Cancillería se desarrolla un esfuerzo continuo de formación.


“Este proceso formativo se convierte en una oportunidad para que los funcionarios del Servicio Exterior y de la Sede Ministerial refuercen sus conocimientos sobre la transformación del enfoque migratorio y continuemos mejorando la atención y servicios que requiere nuestra diáspora”, externó la viceministra Portal a los participantes.


De igual manera, resaltó otra de las transformaciones institucionales que, en definitiva, ha cambiado paradigmas en este ámbito.

“Un claro producto de ello es la creación del Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana, cuyo objetivo es responder de mejor manera a los retos que implica la migración, así como atender proyectos enfocados a la migración circular, atención al retorno, vinculación con la diáspora y fomento del arraigo con las comunidades de origen, entre otros”, añadió la funcionaria.

Por su parte, el representante de la OIM, Nicola Graviano, aseguró que este diplomado brindará las posibilidades de ahondar en la teoría, pero sobre todo llevar el conocimiento a la práctica.

Entre tanto, la rectora del IEESFORD, Luz Elena Núñez, destacó las ventajas didácticas y la nueva plataforma tecnológica que permitirá cumplir con el proceso de enseñanza-aprendizaje planteado para este fin.

Es así como los participantes, al término de este diplomado, fortalecerán sus competencias en el ámbito de atención a la diáspora y aspectos jurídicos enmarcados en temas migratorios.

Publicado el 26-05-2022.

Etiquetas: