LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería realiza jornada formativa con apoyo de la OEA enfocada en derechos de la población adulta mayor

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Derechos Humanos y de la Misión Permanente de El Salvador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), llevó a cabo una jornada formativa dirigida a las entidades que conforman el Consejo Nacional Integral de la Persona Adulta Mayor (CONAIPAM).

Dicha actividad se realizó con el apoyo Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad del referido organismo regional, con el propósito de actualizar y fortalecer los conocimientos y las capacidades institucionales en atención a los derechos de los que goza dicho grupo poblacional.

“Buscamos aumentar nuestro conocimiento y generar conciencia sobre un tema que es muy importante para nuestras sociedades: atender a los adultos mayores. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha comprendido esa premisa y, por tanto, institucionalmente, nos corresponde capacitarnos para asumir ese nuevo horizonte, tanto desde el conocimiento como desde la aplicación práctica”, indicó el jefe de la misión salvadoreña, Agustín Vásquez.

Y es que, de acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), entre 2010 y 2030, la cifra de personas con 60 años o más crecería de 58 a 119 millones en estas dos regiones, proyectándose a 195 millones para el 2050.

Por ello, para el gobierno salvadoreño resulta de enorme importancia la preparación oportuna que permita dar respuesta a las necesidades de este grupo etario, partiendo de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, de la cual El Salvador es Estado Parte, y hacia la que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene un firme compromiso.

Precisamente, con el apoyo de expertos de la OEA, durante esta jornada se profundizó y se sostuvo intercambios alrededor de esa normativa regional, la cual sirve de marco para un enfoque intersectorial y multidimensional de la temática.

“A medida que envejecemos, las necesidades cambian y es importante que la sociedad tome medidas para asegurar que los adultos mayores tengan acceso a los servicios y recursos necesarios. Reitero nuestro compromiso, reconociendo que el tema de los derechos de la población adulta mayor debe ser una prioridad en las políticas públicas”, dijo el embajador Vásquez.

La realización de este espacio formativo, organizado por la Cancillería, se dio como parte de las acciones que ejecuta el CONAIPAM con motivo de la celebración del Mes de la Persona Adulta Mayor.

En el evento también participó la directora de Derechos Humanos de la Cancillería, Tania Camila Rosa; y la gerente de Desarrollo Social Solidario del Ministerio de Desarrollo Local, Ana Ella Gomez. Por parte de la OEA intervino la directora del DIS, Betilde Muñoz; y el especialista de esa misma oficina Roberto Rojas.

Publicado el 31-01-2023.

Etiquetas: