Este 28 de julio, se proyectó en en el Centro Cultural Cinematográfico México, de la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, el filme “7th & Union”, un proyecto que tiene como guionista al destacado cineasta y embajador del talento salvadoreño Óscar Torres.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de El Salvador en la ciudad angelina, en conjunto con la representación Consular de México, organizó la presentación de esta obra, la cual es protagonizada por el reconocido actor mexicano Omar Chaparro, bajo la dirección de Anthony Nardolillo.
De acuerdo con declaraciones previas hechas por Torres, la realización de esta obra se llevó a cabo en medio de las restricciones provocadas por la pandemia.
Finalmente, este connacional celebra la culminación del proyecto, el cual se suma a otros más que le han servido para construir una importante carrera cinematográfica en una de las ciudades icónicas de la industria, así como para poner en alto el nombre de la tierra que lo vio nacer.
“Los salvadoreños somos muy talentosos. Prueba de ello es el gran trabajo que ha venido desarrollando nuestro cineasta, Óscar Torres, quien ha venido abriendo brecha, junto a actores de la talla de Eugenio Derbez y Omar Chaparro, para los latinos en Hollywood”, expresó el cónsul Letona durante la proyección del filme.
De acuerdo con la sinopsis recogida del sitio especializado https://www.filmaffinity.com/, “7th & Union” es una a cinta de drama y deporte que sigue la historia de Raymundo (Chaparro), un antiguo boxeador con poco éxito, quien forma un vínculo poco probable con un hombre descontento, cuya vida y relación con su hija se están desmoronando. Los dos unen fuerzas para ganar una pelea que muy bien podría salvar a Raymundo, su esposa y su hijo.
Esta no es la primera ocasión que Torres trabaja con actores de renombre. Anteriormente, también participó en la exitosa película de 2013, “No se aceptan devoluciones”, protagonizada por Eugenio Derbez, la cual rompió récords de taquilla, tanto en los Estados Unidos como en México.
Otro proyecto de gran relevancia para este cineasta es el filme “Voces inocentes”, de 2004, en el que participó como guionista y productor, el cual logró 13 reconocimientos en festivales internacionales dedicados al séptimo arte, según datos registrados en el portal Internet Movie Database (IMDb).
En la actividad se tuvo la asistencia de representantes de la comunidad salvadoreña y mexicana, así como otros invitados especiales.de igual forma, se contó con la presencia de miembros del elenco, entre estos Chaparro y la actriz Edy Ganem.
Etiquetas: Diplomacia pública, Embajadores del Talento, Estados Unidos