Todos conocemos a Los Simpsons, la popular serie animada de la televisión estadounidense que cuenta con millones de fanáticos alrededor del mundo.
Ahora bien, ¿sabías que un talentoso salvadoreño es parte del equipo de producción del programa?
Se trata del compatriota Edwin Aguilar, quien desde hace más de dos décadas es parte del equipo a cargo de esta comedia, la cual ha ganado gran cantidad de premios desde su estreno, en 1989, incluyendo 33 premios Emmy y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
“Soy asistente de director de Los Simpson, acabo de cumplir 22 años trabajando en la serie. Mi labor consiste en tratar que los artistas hagan el trabajo bien, que la actuación que hagan de los personajes esté correcta, porque a pesar de que se ve bien fácil, los diseños de las caricaturas es bien difícil, comenta el artista, originario del cantón El Carao, municipio de Intipucá, en San Miguel.
El connacional señala que siempre le gustó el arte. Relata que, siendo un niño en nuestro país, solía cortar las caricaturas de los periódicos para calcarlas y dibujarlas. Entre estas las de Periquita y Mafalda.
A los 9 años de edad, dejó el lugar que lo vio de nacer para llegar a vivir a la ciudad de Los Ángeles, California, donde aún reside, y donde desarrolló las habilidades que lo llevaron a ser parte del show televisivo.
A pesar del tiempo, se mantiene muy arraigado a sus raíces y aún guarda en su mente imágenes de su infancia en tierras salvadoreñas. “Nunca me voy a olvidar de donde vengo. Vengo de andar corriendo sin zapatos y jugando chibola, jugando con trompo”, recuerda.
Asimismo, brinda ánimo a sus connacionales, especialmente a los jóvenes, que pueden ver en él un ejemplo de laboriosidad y de superación. “Siempre vamos a tener obstáculos en la vida, pero hay que seguir adelante. Yo sé que hay bastante talento en El Salvador”, asegura.
De esta manera, Edwin se ha convertido en un referente de nuestra diáspora y en un digno representante de nuestra comunidad en Estados Unidos y el mundo, y seguirá haciéndolo con mucha motivación.
“Yo me siento orgulloso de decir que soy salvadoreño y que trabajo en Los Simpson. Siento que pongo a mi gente en alto porque yo soy 100% salvadoreño”, expresa este embajador del talento de nuestra nación.