LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Emprendedores salvadoreños cuentan con el apoyo de Cancillería para impulsar sus proyectos de negocios

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Relaciones Económicas y la Embajada de El Salvador en España, llevó a cabo una jornada virtual con compatriotas en esa nación europea, para presentarles una iniciativa con la que se busca generar alianzas entre emprendimientos locales y salvadoreños residentes en el exterior que poseen o buscan lanzar sus propios negocios.

Por medio de esta propuesta, se pone a disposición de la diáspora una red de contactos de empresas nacionales de los rubros comerciales, servicios de mercadotecnia y tecnologías, entre otros, con las que pueden trabajar de la mano para fortalecer sus proyectos. De igual forma, la Embajada se encarga de brindarles asesoría.

Uno de los emprendimientos que han contado con este acompañamiento es el de Jazmín Sandoval, una connacional de 29 años, originaria de Santa Ana, quien en 2020 lanzó su línea de ropa “Generation Why Not?”.

Para desarrollar su idea, esta salvadoreña requería de los servicios de una empresa que la apoyara con la imagen de su marca. Buscó la orientación de nuestra Embajada, y por medio de esta, se conectó con la firma Spin Agency, en El Salvador, la cual se encargó de esa tarea.

Así lo explicó la misma Jazmín, quien participó de esta jornada, junto a los representantes de Spin, Michelle Rivas y Pablo Ramírez, ambos de 23 años. A través de su firma, estos jóvenes brindan servicios de desarrollo de imagen para marcas: creación de logos, línea gráfica, manuales de marcas, contenidos para redes sociales, diseños de sitios web, entre otros.

“Agradezco todo el apoyo que la Embajada y la Cancillería han brindado a este sueño que tenía desde hace muchísimo”, expresó la emprendedora santaneca, quien ya está lista para vender y enviar sus productos a todo el mundo, los cuales pueden ser adquiridos en el portal generationwhynot.store

Este esfuerzo parte del interés del Gobierno del Presidente Nayib Bukele de mantener una relación más vinculante con la diáspora y de hacerla partícipe del proceso de desarrollo de nuestro país.

El mismo contribuye a robustecer los lazos comerciales y de solidaridad entre los emprendedores locales y los que se encuentran más allá de nuestras fronteras.

En apoyo a los proyectos de negocios de nuestra comunidad en el exterior, recientemente, Cancillería también lanzó el Primer Directorio de Emprendimientos de la Comunidad Salvadoreña en Panamá.

Publicado el 23-11-2020.