LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Gobierno de El Salvador suscribe convenio para informar sobre derechos laborales de la diáspora en EUA

El Ministerio de Relaciones, a través de la Embajada de El Salvador en Washington, firmó convenio con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos con el fin de divulgar y hacer cumplir los derechos laborales de la diáspora radicada en la nación norteamericana.

En ese marco, se desarrollarán campañas de difusión por medio de la Red Consular de El Salvador en Estados Unidos.

En ese sentido, también fueron firmados diferentes convenios entre la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional, la División de Horas y Salarios, la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de los Estados Unidos de América y la Oficina del Consejero General de la Junta Nacional de Relaciones Laborales.

Estas instituciones son las encargadas de velar por los derechos laborales en materia de salud y seguridad ocupacional, no discriminación laboral, igualdad de oportunidades y libertad de asociación.

Con este esfuerzo coordinado, se busca promover una mejor comprensión de las leyes y prácticas laborales de los Estados Unidos de América entre los trabajadores salvadoreños y sus empleadores, por medio del intercambio de información, difusión, educación y capacitación.

A través de la red consular salvadoreña en EE.UU., se generarán espacios de intercambio de mejores prácticas, a fin de garantizar el respeto de las leyes vigentes.

“Deben saber que tienen la posibilidad de ejercer sus derechos laborales libremente y participar en la robusta economía de nuestro país”, dijo sobre la población beneficiada la Subsecretaria de Trabajo de Estados Unidos, Julie Su.

Por su parte la Embajadora de El Salvador ante los Estados Unidos, Milena Mayorga, destacó la importancia del rol que nuestros 21 consulados tomarán a partir de la suscripción de este convenio. “Nuestra red consular está para asesorar sobre la vía legal para poder hacer sus denuncias. Estamos para apoyar a nuestros trabajadores”.

En el evento también participaron el embajador de Guatemala ante los Estados Unidos, Alfonso Quiñónez, y el encargado de negocios de la embajada de Honduras en Washington, Javier Bú.

Con la firma de estos acuerdos entre los Gobiernos de El Salvador y los Estados Unidos, se fortalecen las relaciones de cooperación bilateral y se busca mejorar las condiciones de nuestra diáspora radicada en ese país.

Publicado el 11-05-2022.

Etiquetas: ,