La Cancillería, por medio de su proyecto de Agregados para Asuntos de la Diáspora, impulsó, recientemente, una serie de iniciativas y actividades a favor de los connacionales radicados en diferentes ciudades en Estados Unidos, Canadá y El Salvador.
Es así como en el Consulado General de El Salvador en Woodbrigde, se realizó la 12ª.Feria de la Salud, jornada en la que decenas de compatriotas pudieron someterse a exámenes clínicos y de la vista, todo ello, gracias al apoyo de TuClinic.
Entre tanto, nuestra representación consular en Silver Spring realizó un conversatorio sobre la “No violencia contra la mujer”, espacio en el que se intercambiaron opiniones respecto a este flagelo social. Esta actividad se dio en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer, instaurado por la ONU.
Por otra parte, nuestro Consulado General en Dallas, Texas, desarrolló una jornada médica con el apoyo del Hospital Parkland y la Clínica Médica Hispana, entidades que atendieron a los salvadoreños para que se sometieran a diferentes pruebas médicas y acceder a seguros médicos gratuitos.
Siempre en Dallas, los compatriotas fueron beneficiados con alimentos gracias a la Asociación de Salvadoreños Unidos en Dallas y a Agape Connect, entidades que entregaron al consulado los insumos para que fueran distribuidos entre la comunidad.
En este mismo espacio, los compatriotas recibieron una charla de orientación sobre estatus migratorio.
En el marco de la celebración del Día del Salvadoreño en el Exterior, nuestra sede consular en Dallas realizó un acto cívico. Niños y padres de la Southwest Discovery Middle School declamaron poemas y entonaron el Himno Nacional. Mientras que, en Houston, Texas, nuestro Consulado recibió un donativo de 26 computadoras por parte de la empresa Xfinity, firma que respalda la educación y desarrollo de los niños salvadoreños residentes en esta ciudad estadounidense.
Entre tanto, nuestro Consulado General en Long Island participó en un foro sobre la diáspora latina con el vicepresidente de la Asamblea General en Connecticut.
En este espacio se dio a conocer los objetivos e iniciativas a favor de nuestra diáspora. Por su parte, la organización canadiense “Centro de familias latino-americanas” entregó juguetes a 200 niños del Centro Escolar colonia Las Flores, Morazán. Lo anterior, fue parte de la gestión de la Dirección de Diáspora y Desarrollo.
Etiquetas: Diáspora, Embajadas y Consulados, Estados Unidos